SonoLat Project nace de una necesidad: escuchar lo que el Audiovisual omite.
SonoLat Project tiene un propósito divulgativo del Sonido en Audiovisual, una de las falencias críticas más comunes en la enseñanza académica o el conocimiento social, fundamentado en el fácil acceso y la difusión del conocimiento entorno a lo Sonoro y su impacto en la sociedad que representan tantas investigaciones, novedades y experiencias dispersas en el mundo, que no aterrizan en la sociedad del día a día, ni mucho menos en el mundo de la realización, pero que se complementan muchas veces perfectamente a los entornos y las personas en set. Sonolat es el punro de encuentro para los análisis de investigación, para las experiencias profesionales y para las aventuras aficionadas, todo en un único lugar en constante crecimiento.
Por ahora la mayor parte de estos conocimientos son de difícil acceso, ¿porqué?
El Tras cámara de
Sonolat Project
Romualdo
AudioGeek y
creador de SonoLat
Construir una plataforma de este tipo presentó dos desafíos principales: el tecnológico y el logístico.
En este sentido quiero agradecer a Dani, experto en BackEnd, desarrollo y seguridad en la web quien ha sido mi guía incansable en la construcción en CMS.
También quiero agradecer al Alfre, experto en logística y estrategia, quien se transformó en un consejero tremendamente inspirador y clarificador de la magnitud del proyecto. Amigos sinceramente muchas gracias, creo que sin ustedes aún estaría generando contenido para guardarlo en el disco duro.

Alfre
El estratega

Dani
Mister BackEnd
Quiero agradecer sinceramente por su contenido a:
Quiero agradecer a la Frytka y a mi futura esposa por su apoyo incondicional y respeto por todo el tiempo usado en la construcción de esta locura.
¡Un lugar para que las pioneras se encuentren¡
Las primeras películas con sonido sincrónico, las personas responsables de los primeros intentos pertenecientes al mundo de la realización y la naciente área de Sonido heredados desde las técnicas y las nuevas tecnologías de ese entonces, sus motivaciones, los contextos, sus similitudes y los increíbles cruces culturales a través de los contenidos audiovisuales en ya varías décadas de estructuras conocidas.
La integración de estas fuentes en un solo espacio facilita el acceso a la información a través de la recopilación, análisis y presentación de material histórico como punto de partida, incluyendo prensa, investigaciones y testimonios de los propios realizadores.
Darle valor a momentos épicos que no teníamos idea ocurrieron, dándo identidad, sentido a usar la palabra Audiovisual, presentado en una plataforma concebida de manera abierta y comprensible para todas las personas, dando contexto a los contenidos para facilitar el entendimiento e impulsar la curiosidad de nuestros propios cuestionamientos de historia del sonido, de la vida.
SonoLat Project nace para destacar
a quienes hacen posible que los contenidos tengan tu idioma, para aquellos que ponen tanta pasión en sus configuraciones, para quienes cada día preparan sus equipos para ir a lograr una de las tareas más desafiantes y satisfactorias, tan influyente que no se puede concebir la modernidad sin el actual espectro de Audiovisual.
SonoLat es para l@s sonidistas, l@s microfonistas, l@s asistentes de Sonido, cañistas, microfonistas, utilities, ingenieros eléctricos, electrónicos, para los autodidactas y a todas las personas que están a cargo de preservar ese contenido tan efímero como son las ondas sonoras.
Para aquellos que cambian el idioma de forma rigurosa para transmitir el mensaje en su esencia, respetando al emisor original quizás cambiando el completo sentido según la intención, pues incluso el doblaje tiene una influencia épica.
Descubre no sólo videos
accesos a muchas fuentes, audios, y contenido Audiovisual, además de muchos textos y libros! para fomentar la lectura y otras buenas prácticas que posiblemente nunca imaginaste que se pueden conectar. ¡Míra la Línea Temporal para conocer una forma interactiva de entender de lo que hablo sobre el contexto!
A través de un camino caleidoscópico, incierto, intuitivo pero sin duda que logarítmicamente en crecimiento, quiero promover una apreciación con más riqueza, con un sentido más profundo del entendimiento conectivo entre situaciones y personas en el pasado, en el transcurso de la historia, y nuestras historias, de la riqueza cultural y artística contenida en estos registros y lo que pueden significar en nuestras propias historias personales.
Vamos a explorar desde cada lugar de la pantalla, ¡y de los micrófonos¡…
¡es SonoLat, la plataforma del Sonido en el Audiovisual!
¿Suena bien? SonoLat
un lugar que ofrece todo en nuestro idioma, para darte cuenta cuan cerca siempre hemos estado de la influencia de los medios. Desde una perspectiva única, amplia y necesaria, exponiendo porqué la realización en conjunto significa tanto…
Conoce las preguntas frecuentes para saber más sobre el proyecto.
También puedes conocer parte de mi historia en la realización, puedes enterarte como nace SonoLatProject y en la página de Agradecimientos puedes entender mejor la red de personas que han aportado desde sus experiencias.