Aquí el Sonido
reescribe el pasado
en una exploración única entre Sonido y Sociedad.
-
🇨🇱 Primeros Tiempos de la Radio en Chile
Primeros ecos de la radio ¿Te imaginas la primera vez que una voz viajó por el aire en Chile? Fue un 19 de agosto de 1922, cuando un puñado de inventores y soñadores decidió…
-
🌎Drácula, pionera y vigente.
Un viaje sonoro del terror clásico a los remakes modernos. Drácula es uno de los mitos más versionados del cine, y su adaptación de 1931, dirigida por Tod Browning marcó un antes y un…
-
🌎🇺🇸 El Vitaphone, pionero en la coyuntura.
La gran revolución humana Aunque parezca un ejercicio difícil imagina entrar a un teatro quizá no tan cerca de tu casas o lugar, en plena década de 1920, sin poner atención en este momento…
-
🇨🇱 Don Luis Torrejón, sonidista y pionero.
Un maestro del Sonido y la vida. Estás en el espacio de reconocimiento permanente de una figura fundamental en la cultura chilena como fue y es Don Luis Torrejón, un espacio de reconocimiento permanente…
-
🇬🇧 Eadweard Muybridge, Pionero
Eadweard Muybridge, la compleja época para ser Pionero Eadweard Muybridge es una de las figuras más fascinantes en la historia de la fotografía y el desarrollo de la imagen en movimiento. Su trabajo en…
¡Continúa tu viaje!
Haz llegado al viaje épico de la Historia Sonora
La misión es exponer una de las dimensiones menos conocidas y al mismo tiempo entretenida como es el “aspecto sonoro de la historia”, revelando cómo el Sonido es y ha sido un motor esencial en la apropiación social de cualidades, gustos y formas de hacer sin límites, en la intención y evolución tecnológica y cultural, a partir de los esfuerzos pioneros y continuadores del conocimiento y la práctica.
Este sitio propone a los pioneros del sonido en set y audiovisual como personajes clave en el desarrollo cultural, exponiendo gradualmente la amplitud de situaciones y personas que se extienden hacia distintas áreas del pensamiento y el desarrollo tecnológico, desde lo sonoro.
Esta sección no es solo una herramienta informativa; es una experiencia que ofrece ilimitadas posibilidades de exploración, transportándote al origen y el desarrollo de las tecnologías sonoras que revolucionaron el siglo XX y más aún, interconectando hechos que posiblemente nunca imaginaste.
Desde la irrupción de la radio hace cien años y su poco conocido impacto en la sociedad moderna, pasando por el cine sonoro y hasta las transformaciones en la comunicación y la percepción del mundo mediante la televisión y lo multimedia.
Cada hito tejido entre contenidos multidiciplinarios, interpretaciones y desarrollos entorno a las ondas sonoras que son atrapadas y manipuladas, tecnología mediante, representando los ecos de un pasado en común.
Nuestro pasado resonando en la actualidad detrás de un difuso velo de desconocimiento social pero que aquí, en Sonolat, se puede solucionar…
La historia de las ondas
El sonido no es solo un registro pasivo del tiempo. Es una fuerza transformadora que ha modelado sociedades y culturas. La idea es que descubras cómo la radio y el cine sonoro dieron forma a nuevas narrativas que muchas veces perduran hasta hoy.
Conoce como ya en la priera mitad del siglo pasado los avances y la estructuración en el cine sonoro facilitaron la aparición, creación de programaciones y contenidos en el aparato televisivo, que a su vez permitió una mayor difusión de contenidos en una radical percepción del entorno de cada persona. Pues entendemos la televisión como un aparato que no aparece al azar, si no como la sumatoria de experimentos y contenidos previos.
Además y para comprender mejor este fenómeno, es fundamental analizar cómo las innovaciones tecnológicas impulsaron la expansión de la información y cómo las “primeras veces” de cada sociedad fueron un shock para las personas.
Decubre la cronología de eventos, la red de conocimientos que enlaza fuentes históricas, investigaciones y perspectivas diversas.
Es así que uno de los proyectos más importantes de SonoLat, como es la Línea Temporal (en el caso chileno) expone esta cronología de forma lúdica, ¡descúbrela!.
Cada información presentada cuenta una historia que nos conecta con nuestro pasado sonoro y nos ayuda a comprender el presente, y porqué no imaginar el futuro, sobre la base que no sabemos absolutamente nada sobre una tal historia sonora. En un esfuerzo por doblegar lo poco que aprendemos sobre la influencia del Sonido, a través de los contenidos Audiovisuales en las sociedades. Sonolat ha llegado para cambiar esta situación. ¡Estás en la historia de las ondas!